134 años de historia.
CAFÉ GIJÓN

Pasado y presente
Pío Baroja, Gregorio Marañón, Benito Pérez Galdós, Camilo José Cela, Severo Ochoa y anónimos. Estrellas y mortales han transitado esta cafetería durante el último siglo, y cada uno por motivos diferentes.
De los que conocemos su nombre y apellido sabemos que se reunían aquí para aportar luz a la España de principios del siglo pasado.
Y en 2022, nos encontramos con Ángeles González, guionista y directora del cine española, exministra de cultura y expresidenta de la Academia de Cine.
González Sinde acude al café con una amiga para recordar personas que ya no están, y que la acompañaron en este mismo establecimiento a lo largo de su vida.

Cómo empezó todo
Cuando Gumersindo García abrió Café Gijón en 1888 no podía augurar la relevancia que iba a tener su establecimiento en el desarrollo de la historia de España, ni que seguiría siendo cuna de intelectuales 134 años después.
Después de crear riqueza en La Habana, Cuba, el asturiano decidió volver a la capital de su país a probar fortuna.
Escogió un local pequeño en el Paseo de Recoletos, en aquella década no era una zona céntrica de Madrid, pero sí tenía mucho éxito en verano, ya que era una localización perfecta para pasear.



ÁNGELES GONZÁLEZ SINDE
¿Por qué este café y no otro?
Como Ángeles, muchas personas acuden diariamente para reencontrarse con viejos recuerdos. Además, el ambiente acompaña ya que, diariamente, hay reuniones de intelectuales que debaten de cuestiones morales, culturales y políticas dentro de las paredes de este local.
A esto se suma que hay una oferta cultural, ya que dispone de música en directo gracias al piano de cola que es tocado diariamente. Algo que valoran mucho los clientes.

El interior del café está meticulosamente cuidado ya que mantiene la decoración de hace 134 años. Si quieres viajar al pasado, el Café Gijón es la localización perfecta.
La iluminación es cálida y tenue, perfecta para una charla íntima y un ambiente relajado. Dispone de unos grandes ventanales, que es la localización mas codiciada, incluso por los dueños del local.
Allí conversamos con los actuales propietarios





José Manuel, Paco, Goyo y José








Raúl es una persona con mucha experiencia en el Café Gijón desde los 16 y ha vivido los cambios que ha sufrido el establecimiento durante los últimos años.
El café ha ido adaptándose a los tiempos y esta es la visión que tienen los propietarios:
Raúl, testigo de todos las transformaciones que se han producido en relación a la clientela, nos cuenta:



Para concluir, nos revela la esencia del Café Gijón, que Raúl considera que es la clave para mantenerse a lo largo de la historia:
A lo largo de la historia este café ha sido referenciado en varias obras y por diferentes artistas. Y ha dejado personajes entrañables presentes en imaginario colectivo de todos los madrileños. En esta infografía mostramos unos ejemplos:
